Banear

sábado, 1 de febrero de 2014

Reflexión en Java

Aunque a veces nos olvidemos de nuestra amiga la "reflexión", de vez en cuando nos puede ser muy útil.

Por ejemplo, cuando tenemos n clases que implementan un método abstracto cuyo nombre de bean configuramos en BD para hacer que la configuración sea sumamente flexible.

Si mañana queremos añadir un nuevo bean y queremos invocar su método, sin necesidad de añadir más código "copypasteado", podemos acordarnos de nuestra amiga la reflexión y hacer algo de este estilo:

GenericProcess instanciaProceso = Util.getBean(paramsEjecucionBatchUtil.getDescripcion());/* Obtenemos una instancia de una clase hija de GenericProcess */
                    Util.getBean(paramsEjecucionBatchUtil.getDescripcion()).getClass().getMethod("doProcess").invoke(instanciaProceso);/* Invocamos el método doProcess */

Minimizando el tiempo de latencia

Lo que queremos es minimizar el tiempo que tarda la petición en llegar al usuario final. Si nuestra aplicación web tiene un carácter más bien local, en general no será crítico (aunque sí recomendable).

Pero si queremos que desde China nos vean rapidito, quizás sería bueno revisar en nuestra aplicación unas cuantas cosillas. Básicamente tenemos que centrarnos en reducir el número de peticiones y minimizar su tamaño, para ello:

  • Minimizar el peso de nuestras imágenes: Si vamos a usar una imagen en tamaño de 32x32, no tiene sentido que tengamos una original de 1024x1024 si no la vamos a mostrar a ese tamaño. Podemos usar esta herramienta: http://www.smushit.com/ysmush.it/ => Reducimos peso peticiones
  • Usar sprites: Esto no es más que una imagen "mosaico" que contiene nuestras imágenes. Cuando queramos usar una de nuestras imágenes contenidas en el mosaico, lo haremos vía estilos indicando su desplazamiento dentro del mosaico. Podemos usar esta herramienta: http://csssprites.org/ => Reducimos número de peticiones
  • Compactar y minimizar ficheros .js y .css. => Podemos usar YUI compressor, que tiene un plugin para Maven (http://yui.github.io/yuicompressor/) => Reducimos número de peticiones y peso global 
  • Uso intensivo de caché de navegador e intermedia. Podemos usar CloudFlare o Varnish Caché. En HTML5 podemos hacer uso también de ApplicationCache (http://www.html5rocks.com/es/tutorials/appcache/beginner/) => Reducimos el número de peticiones
Una vez hayamos tomado algunas de estas medidas (las tres primeras no son costosas y deberían notarse bastante, con latencias significativas), podemos evalúar nuestras páginas con: Google Page Speed y Yahoo YSlow

sábado, 4 de enero de 2014

Diccionario de bolsillo para crisis

Bandera/marca: Logotipo o cualquier otro tipo de materia inerte sobre el que resguardarse. Siempre es mucho mejor que alguien se ensañe con una bandera que con quien sea responsable de su inmundicia.

Contención salarial: Es como una presa que evita que el dinero pase para llegar a tus bolsillos. Suena mejor que congelación salarial, porque parece que da la ilusión de que algún euro puede colarse por los muros de contención y llegar a tus bolsillos. Lo cual no es cierto. Lo preocupante es que dicha congelación se hace sobre sueldos ya de por sí bajos. Si te congelan el sueldo ganando una burrada al mes, probablemente te daría bastante igual.

Crisis: Excusa universal para congelar salarios y fomentar trabajos precarios por los que tendremos que estar inmensamente agradecidos. Si mañana viene alguien y te roba la camisa, no te quejes y da gracias porque no te roba los pantalones.

Esfuerzo: En este contexto, la idea extendida es la de simplemente echar más horas que el resto de Europa 
(o simplemente dar la impresión saliendo más tarde...aunque llegando también más tarde). Cuando el objetivo debería ser currar el tiempo que dediques, no calentar sillas o hacerse pajas mentales en reuniones interminables para rellenar horas.

Recortes: La forma más cómoda de solucionar horrendas gestiones. Ya sea congelando salarios o prescindiendo de gente mucho más útil que infinitos mandos de gestión intermedios. La solución es que gestione gente honrada y capaz, no los colegas del trepa de turno. Pero claro, si eres un inútil o un ladrón, obviamente no vas a sustituir tu tribu de malotes por otros que te dejen en evidencia porque sino se te acaba el pastel.

Responsable: Es aquel que sólo aparece a la hora de cobrar por su cargo. Cuando hay que depurar responsabilidades, no hay manera de encontrarlo.

Subidas del 0.25%: Son subidas prácticamente inútiles, salvo para grandes fortunas. En una pensión baja, serían 50 céntimos, mientras que en una alta un par de euros como mucho. Pero sirve para decir que te han subido la pensión y el sueldo, con dos cajones.

Ruta Costa Ártabra y Prior - BTT

Distancia aproximada: 47 km
Tiempo estimado en bici de montaña: 4h
Dificultad: Media-Alta

Mapa

Perfil

¿Sequedad en los ojos? Enjuaga el lagrimal



miércoles, 1 de enero de 2014

Resumen caminatas, carreras y mtb 2013

Este año he movido el culo un 35% más que en el 2012, como se puede ver en las gráficas y he empezado a trotar que no viene mal. A ver en el 2014 como continúa la cosa.




La perra de las Pías

Ahora que ya empieza a ir un poco mayor, es un buen momento para contar la historia de la perrita de las Pías (ese puente donde aparcó el Discoverer Enterprise a mediados de Enero de 1998). 

Comenzamos a verla hará unos 5 años (quizás algo más), al comienzo del puente de las Pías, aproximadamente en frente de la gasolinera. Al principio -ahora es un poquito más desconfiada y hace bien-, le decías algo y te seguía un ratillo e incluso se dejaba acariciar. Daba la impresión que seguía esperando a que volviesen los dueños a recogerla, siempre con una mezcla de mirada triste e inteligente. Jamás cruzaba la carretera, no tiene un pelo de tonta, de ahí que haya sobrevivido sóla tanto años.

Poco a poco, la gente comenzó a fijarse en ella y a traerle comida y agua. Incluso hay un señor de Pontedeume que viene periódicamente y además de alimentos, le corta los matorrales para que no se arañe y le ha hecho unas cuantas casetas y otros "muebles". De vez en cuando la ves tomando el sol, aunque ahora en invierno se le ve menos.

Últimamente se le ve más cansada, con más sueño de lo normal.

 


San silvestre de Fene 2013 - Correr

Son 3.8 km en total, 2 vueltas de aproximadamente 1.9 km cada una.

Mapa

Perfil